![]() |
Comunidad Mapuche en YPF |
Hola
conciudadanos, después de una larga ausencia debido a razones que son largas de
contar he vuelto a mis blogs. A este lo amo especialmente ya que fue el primero
y además, me encanta el humor. Aunque tratándose de la realidad argentina cobra
vigencia aquello de: “me río por no
llorar”.
En fin, hoy, como siempre les traigo una
serie de reflexiones sobre la ley y la economía de este bendito país. Con respecto
a las leyes he visto por ahí algunas noticias con respecto al tema de los
delitos cibernéticos…la noticia rezaba: “sin armas contra el internet dañino”,
bien sabemos todos que el derecho es una disciplina abierta y a medida que
cambian las posibilidades que la realidad nos ofrece (internet hace
relativamente poco que existe), se debe legislar en consecuencia para impedir
abusos y demás yuyos. Yo me pregunto, intentando no pecar de ignorante: ¿Cómo
puede ser que un tipo te joda la existencia desde la otra punta del mundo y
ninguna entidad o lo que sea, pueda echarle el guante?. Más allá de los
tecnicismos, lo cierto es que parece que para ciertos delitos informáticos no
está muy clara la legislación, por lo tanto ¡Sálvese quien pueda!¡Y como
pueda!. Me siento como en la Edad Media, sólo que en vez de cañones y espadas,
se usan computadoras, módems y cables…!
![]() |
Desmonte indiscriminado |
Pero en la otra punta de la madeja se
encuentra el caso de aquellas leyes que sí fueron sancionadas pero que ni
Mandinga puede hacer que se cumplan… (léase: nadie les da bola). ¿Por qué? ¡Yo
qué sé!. ¿Andá a saber!. Claro ejemplo de mi bien intencionada crítica es la
reciente toma de las instalaciones de YPF en Vaca Muerta, que ha protagonizado
la comunidad mapuche. Claro, los indios pobrecitos, todavía creen en los Reyes
Magos! Les vienen afanando las tierras desde que Colón aportó por primera vez
por estas costas y todavía creen que les van a respetar un tratado en donde se
protegen sus dominios territoriales… En fin, parece que los muchachos se
pusieron a trabajar en los pozos de petróleo y al diablo con el tratado. Ahora
la cosa se puso espesa porque la comunidad indígena impidió que los trabajadores
ingresen a la planta (cosa nada despreciable para un típico argentino que
gracias a los indios se quedó en casa comiendo un asadito), pero lo cierto es
que YPF perdió una millonada de mangos y yo creo- finamente hablando- que de algún
cuerpo va a salir sangre.
Por otro lado, Greenpace le está reclamando a De la Sota que
haga cumplir la Ley de Bosques ya que literalmente están arrasando con todo
árbol que se les cruce, se la agarraron
con los bosques, el desmonte es con furia y están destrozando el planeta y
parece que a ninguno le importa un bledo…a este paso vamos a tener viviendo en
el fondo de la casa algunos exponentes de las especies silvestres exiladas culpa
del desmonte… Así que no te extrañe, conciudadano, encontrarte un día con algún pumita que fue a
pedirte el desayuno o una bandada de loros que te despierten a coro a las cinco
de la mañana porque les afanaron los árboles en donde vivían. En resumidas
cuentas, en este caso en particular la ley existe pero la están saltando como
alambre caído…Así que me siento un poco estúpida al reclamar una ley cuando las
que sí están no se cumplen…¿Vos sabés por qué?¡Yo qué sé! ¡Andá a saber!.
Con respecto a la cuestión económica el
desastre es un continuado del que ya casi no conviene ni hablar…pero hay cosas
de las cuales me río en verdad. Como todos sabrán no es nada fácil acceder a la
vivienda propia y los alquileres cada vez se encuentran más inalcanzables…entonces
el pobre damnificado (léase el ciudadano que la suda, labura y nunca ve un
mango porque todo se le va en deudas por cuestiones de supervivencia), el
damnificado, decía siente que puede acceder a un crédito hipotecario…claro la
cuota es accesible:$9.275 por mes…qué, ¡No me digas que no los tenés!, qué lástima
porque si entre vos y tu mujer pueden demostrar que ganan algo así como $23.000
pesos mensuales, el crédito es tuyo. Dice el señor Frigerio que si Macri gana
las elecciones para presidente las tasas van a bajar…yo no sé si este tipo es vidente o yo soy tarada porque…o
yo como dije antes soy una disminuida mental o me soñé que cuando Macri tomó en
sus manos el gobierno de la ciudad el ABL subió un 300%. En fin, a veces la
memoria falla pero el dolor del bolsillo roto no…creeme!.
Y bueno, en la otra punta están los que –
a diferencia de los que no saben qué carajo hacer para llegar a fin de mes –
estos cristianos no saben en qué carajo van a gastar la guita que les llueve
como una tormenta de verano…No es que a mí me moleste lo que hace cada uno con
su plata porque no soy quién para dar órdenes a ninguno pero…gastarse $150.000
en un pasaje para colonizar Marte cuando ni siquiera les aseguran el regreso…¡eso
sí que es no saber dónde meter la guita y es cuando empiezan a hacer pelotudeces
ya que ni siquiera saben si les va a gustar estar allá, o si el oxígeno va a
alcanzar, porque sabrán mis conciudadanos, que en aquella atmósfera, hoy por
hoy, no hay oxígeno.
Francamente a estas alturas yo ya no sé
si ciertas personas que tienen demasiada guita son retrasadas o si se les
atosigó el cerebro por exceso de metálico…
Por último me llamó la atención una
noticia de días pasados que decía que había una nube de mal olor en varios
barrios de Buenos Aires pero que no pudieron detectar de dónde provenía, o sea,
su origen. Yo creo que tengo la clave: con todos los asuntos que les mencioné y
otros tantos que hay dando vueltas…¿Qué creen?. Yo tengo una teoría: ¿Recuerdan
el célebre dicho de: algo huele mal en Dinamarca”, haciendo alusión a los fatos
que se habían verificado en la corte del rey?. Bueno…yo diría, haciendo alusión
a los quilombos y demás yuyos que se cocinan por ahí…”Algo huele mal en Buenos
Aires…”. Hasta la próxima, conciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario